En caso que prefieran bajarse tan sólo alguna ponencia concreta, pueden escogerla a continuación. Para su facilidad, se han enlazado según el panel horario.


Jueves 5 de octubre

 

10,30 Conferencia inaugural: 

 

¿Por qué apostar por la mediación?. Una aproximación en clave europea.
 

Lourdes Arastey, Magistrada del Tribunal Supremo, Vicepresidenta de GEMME Europa

11,40 La mediación, un buen sistema de gestionar conflictos

Presenta y dirige la mesa:

Exmo. Sr. Álvaro Cuesta, Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

La mediación judicial como estrategia para un cambio de cultura.

Ana Carrascosa Miguel, Letrada-Jefe del servicio de Organización y modernización del Consejo General del Poder Judicial

Mediación intrajudicial en el ámbito contencioso-administrativo: especial referencia al urbanismo.

Javier Parra, Letrado del Tribunal Superior de Justicia, mediador y miembro del GEMME

Mediación comunitaria y participación ciudadana.

Eugenia Ramos de la Fundación Gizagune. Experta en conflictología

13,40 Mesa redonda y coloquio

Sistemas alternativos de resolución de conflictos.

Propuestas y acciones para propiciar sistemas dialogados de resolución de conflictos.

La mediación técnica: intervención de los arquitectos mediadores.

Presentan y moderan:

  • Pere González Nebreda, arquitecto y mediador. Presidente de la UAPFE
  • Anna Fabregat Ulldemolins, arquitecta y mediadora, Presidenta de la AAEPFM de Catalunya, vocal J.D. UAPFE

Intervienen:

  • Arancha Espinosa, arquitecta y mediadora Presidenta de AAPFM del COACYLE y vocal de la Junta Directiva de la UAPFE
  • Olatz Etxeberria, arquitecta y mediadora, Presidenta de AAPF del COA Vasco Navarro y vocal de la Junta Directiva de la UAPFE
  • Miguel Martín Heredia, arquitecto y mediador. Presidente de la AAPJF de Granada y vocal de la Junta Directiva de la UAPFE
  • Juan Pablo de Bidegain, arquitecto y mediador. Presidente de la AAPF de Cantabria. Tesorero de la Junta Directiva de la UAPFE
  • Inmaculada Salom, arquitecta y mediadora. Presidenta de la AAPF de les Illes Balears y vocal de la Junta Directiva de la UAPFE
  • Fernando Valdivia González, Magistrado.

 16,30  Actuación pericial en situaciones de emergencia.

El perito ante las catástrofes. Dictámenes a pie de obra y reparaciones urgentes: decisiones técnicas.

Simón Angel Ros, arquitecto

Protocolos de emergencia: el control del control

Juan Roldán Ruiz, arquitecto, catedrático de estructuras de la UCAM

Responsabilidad civil de los voluntarios. Necesidad de aseguramiento.

Fulgencio Avilés Inglés, Dr. Arquitecto, profesor de arquitectura legal de la Universidad Politécnica UCAM de Murcia

Coloquio-debate

Moderado por Rafael Pardo Prefasi, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia.

18,30 La nueva "Ley de contratos del Sector Público"

Jordi Ludevid Anglada. Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

19,00. Tramitaciones en la oficina judicial. Expediente judicial de papel cero.

Repercusiones de la informatización de la Justica y la Ley de procedimiento administrativo en la prueba pericial

 


Viernes 6 de octubre

9:30 La prueba pericial en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de la
Administración como consecuencia de planes, proyectos y obras.

Presenta y modera: Manuel Taboas Bentanachs, Magistrado de la Sala de lo Contencioso del TSJ de Cataluña

Dictámenes periciales relacionados con la alteración de las condiciones del suelo y del subsuelo.

Juan Luís Ballesteros, arquitecto

Dictámenes de lesiones en los edificios como consecuencia de obras o infraestructuras públicas.

Pilar Rodriguez Monteverde, arquitecta, profesora ESAM

Responsabilidad patrimonial de la Administración como consecuencia de proyectos y obras.

Consuelo Uris Lloret Magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Murcia.

11,00 Coloquio y debate

Presenta y modera: Manuel Taboas Bentanachs, Magistrado de la Sala de lo Contencioso del TSJ de Cataluña

Héctor Garcia Morago, Magistrado de la Sala de lo Contencioso del TSJ de Cataluña

 

12,00 Listas de peritos arquitectos a disposición de juzgados y tribunales.

Especialidades del perito arquitecto.  Formación y experiencias del perito arquitecto. La propuesta UAPFE

13,30 Coloquio y debate


16,00 La “mortalidad” del planeamiento urbanístico en los tribunales de justicia. Incidencia de las sentencias de nulidad.

Reflexiones para una reconsideración en profundidad de las normas que regulan el planeamiento.

  • Presenta y modera: Rafael Durá Melis, Arquitecto urbanista, Decano del COACV, Representante del CSCAE en la UAPFE
  • José María Ezquiaga Domínguez, Dr. Arquitecto, urbanista, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
  • Rafael Fernández Valverde, Magistrado del Tribunal Supremo. Vocal del Consejo del Poder Judicial.

17,30 Coloquio-debate

 

18,30 Las nuevas tecnologías y la actividad pericial

Instrumentos, homologación, calibración y formación cualificada. Laboratorios y expertos colaboradores.

Israel Brioso Palmero, Arquitecto, Termógrafo, Profesor de instrumentación técnica y de medida

Cómo se aprecian las tecnologías en la prueba pericial

Carlos Lledó González. Magistrado de la Sección 4ª, de lo Penal, de la Audiencia Provincial de Sevilla

19,30 Coloquio-debate

Presenta y modera: José Manuel Meléndez, arquitecto, presidente de la AAPF de Sevilla.

 


 

 

Sábado 7 de octubre

9,30 Comunicaciones

- La  injusticia de la insaculación de peritos por letra (o  la suerte de llamarse Martínez)

Vicent Calabuig. Presidente de la AAPF Comunidad Valenciana

 

10,30 Análisis del cumplimiento de las conclusiones de las Jornadas CGPJ-CSCAE

10,45 Sesión general de debate.

11,00 Acto de referencia y reconocimiento del concurso de relatos de arquitectos peritos convocado por la UAPFE.

Intervención del portavoz del Jurado.

Lectura del trabajo ganador.

11,15 Pausa café.

11,45 Conferencia magistral.

La visión judicial de los arquitectos en la administración de justicia.

Excmo. Sr. Juan Martínez Moya, Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

13,00 Lectura de Conclusiones

13,30 Acto de clausura de las XI Jornadas.

 

  • Excmo. Sr. Juan Martínez Moya, vocal del Consejo General del Poder Judicial.
  • Excmo. Sr. Miguel Pascual de Riquelme. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
  • Excmo. Sr. Pedro Rivera. Consejero de Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Ilmo. Sr. Rafael Pardo Prefasi Decano del COAMU
  • Excmo. Sr. Jordi Ludevid Anglada, Presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

 



Con la colaboración de:

q+fundacion arquia lateral cmyk.jpg
asemas_logo_gran.png